Quantcast
Channel: Diario La Jornada – Ciudad del Este – Paraguay
Viewing all 1901 articles
Browse latest View live

Funcionario policial es víctima de “tortoleros”

$
0
0

“Tortoleros” rompieron las ventanillas de una camioneta y se apoderaron de dinero y aparatos celulares que se encontraban el interior. El vehículo es propiedad de un funcionario policial que se encontraba participando de un encuentro deportivo. El hurto ocurrió el domingo en horas de la mañana en la zona del Km. 3, en inmediaciones de una fábrica de cedés.
La denuncia fue radicada en la Comisaría 7a del barrio San José por Edgar Sebastian Benítez Jiménez, de 44 años, funcionario policial con destino en la Jefatura de Policía de Caaguazú. El mismo denunció el hurto de G. 1 millón y dos aparatos celulares que se encontraban en el interior de su camioneta Chevrolet S-10 plata, con chapa BJF 504.
Benítez dijo en su denuncia que el domingo a las 8 de la mañana estacionó la camioneta al costado de la fábrica Digiklone y ingresó al lugar para participar de un torneo de futsal.
Al salir para volver a su casa encontró rota la ventanilla delantera del lado derecho. Se desconoce si el o los autores estaban a pie o algún otro vehículo. No hubo testigos.


Misteriosa desaparición de militar y armas de guerra

$
0
0

JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA. Un militar que hacía la custodia del Banco Nacional de Fomento de esta localidad desapareció misteriosamente junto con dos fusiles de guerra pertenencientes a las FF.AA. Sus camaradas informaron que el fin de semana estuvieron libres y que las armas quedaron bajo responsabilidad del ahora desaparecido. Los militares que hacen la custodia del banco estatal son de la 3ra División de Infantería de Ciudad del Este.
De acuerdo a los datos, el militar que se encuentra con paradero desconocido es el sargento primero Pedro Ramos. También se reportó la desaparición de dos fusiles M-16 pertenecientes a las FF.AA., que quedaron bajo responsabilidad del citado militar durante el fin de semana pasado. Sus camaradas llamaron insistentemente a su teléfono móvil, pero las llamadas no son respondidas. Se desconoce si fue raptado por terceros o si huyó con las armas de guerra por cuenta propia.
Según informaciones, tres militares de la 3ra División de Infatería de CDE son los encargados de hacer la custodia de la sede del BNF. Los mismos alquilaban una casa ubicada detrás del ente bancario. El fin de semana pasado dos de ellos viajaron aprovechando sus días libres y dejaron sus fusiles dentro de la vivienda. Ayer a la mañana regresaron para relevar a Ramos y no lo encontraron más. Se desconoce en qué momento el militar desapareció con las armas, pero según vecinos el fin de semana cubrió su guardia en el banco. Curiosamente, los documentos personales e incluso dinero quedaron en la vivienda, por lo que todo parece indicar que la desaparición del militar fue forzosa y no voluntaria.

Tras ser interceptado a tiros, conductor huye de bandidos y pide auxilio en comisaría

$
0
0

MINGA GUAZU. Tres a cuatro delincuentes que se movilizaban en una camioneta interceptaron a tiros al conductor de otro camioneta con intenciones de robar el vehículo. Pese a los disparos contra su rodado, la víctima no se detuvo y fue perseguido por 4 kilómetros. Luego se refugió frente a una comisaría. El violento intento de asalto ocurrió el domingo a las 22:30 horas en el Km. 20 de la Ruta VII.
La denuncia fue radicada en la Comisaría 8a por la víctima Ramón Ramírez Duarte, de 53 años, vecino del Area 3 de Ciudad del Este. El afectado dijo a los uniformados que los bandidos pretendían robar su camioneta Toyota Hilux negra. Los delincuentes se movilizaban en una camioneta Chevrolet Blazer negra. Uno de ellos portaba una escopeta con la cual efectuó varios disparos.
En su versión dada a la Policía Nacional, Ramírez explicó que circulaba por la Ruta VII en dirección a Ciudad del Este. Al alcanzar el reductor de velocidad instalado en el Km. 20 fue alcanzado por la camioneta Chevrolet Blazer. Un hombre que iba de acompañante extrajo una escopeta por la ventanilla y sin mediar palabras disparó contra los neumáticos y la chapería. Del susto aceleró la marcha para escapar y fue perseguido.
En el Km. 16 de la vía ingresó a gran velocidad hacia el lado Acaray y fue directamente hasta la sede de la Comisaría 8a, donde se detuvo a pedir socorro. Al ver que paró en la dependencia policiale los delincuentes desistieron y dieron media vuelta para huir. Agentes policiales impartiero captura por el vehículo sospechoso, pero no pudo ser ubicado.

Detenidos tres policías por su presunta participación en robo de US$ 55.000

$
0
0

pag02.qxdLos tres agentes policiales que contaban con orden de captura por su presunta participación en el robo de US$ 55.000 dólares a los secretarios de un supuesto contrabandista, ocurrido la semana pasada, se presentaron ante el Ministerio Público para prestar declaración y quedaron detenidos. Por otro lado, surgió la versión que el monto real robado sería de unos US$ 300.000 y que los “polibandis” amenazaron plantar drogas a una de las víctimas para que se mantenga callada.
El oficial inspector Rolando Ramírez Mancue-llo, exjefe del Destaca-mento Policial N° 1, su personal el suboficial mayor Eduardo Daniel Flores, y el suboficial Manuel Benítez Ortíz, alias “Pato”, quedaron detenidos ayer a la tardecita luego de presentarse en la Fiscalía. Los tres contaban con orden de captura solicitado por la fiscal Denise Duarte, que investiga el supuesto robo de US$ 55.000 (G. 307,4 millones) pertenecientes a Estanislao Franco De Oliveira, apodado “Chilao”, apuntado como uno de los mayores contrabandistas de la zona Este.
Los tres uniformados estarían directamente involucrados en el procedimiento ilegal realizado el pasado 30 de agosto en horas de la tarde, cuando Rubén Darío Alcaraz y el oriental Chen Chon Li fueron abordados en el centro de la ciudad y llevados hasta el Destacamento Policial N° 1, entonces bajo el mando del oficial Ramírez. En la dependencia policial los “secretarios” de “Chilao” fueron despojados del dinero y luego liberados de nuevo. El oficial incluso habría escoltado con su camioneta Nissan Navara negra a los suboficiales que tenían a las víctimas en un Toyota Allex plata. Tras el escándalo la Jefatura de Policía relevó ayer del cargo al oficial Ramírez y nombró en su reemplazo al subcomisario Miguel Guillén.

MUCHO MÁS DE
LO QUE SE DIJO
Durante el fin de semana también surgió la versión que el verdadero monto robado por los policías estaría cerca de los US$ 300.000 (G. 1.677 millones).
El restante del dinero no denunciado estaba en poder del oriental Chen Chon Li, que se mantuvo en silencio luego que los “polibandis” le plantaran panes de marihuana y le tomaran fotografías para amenazarlo con detenerlo por supuesto narcotráfico. Según fuente, el botín incluso sería aún mayor si el procedimiento se hubiese realizado por la mañana, cuando el oriental tenía en su poder un bolso cargado con dólares.

Inician capacitaciones para la campaña de sensibilización “Pequeños Turistas”

$
0
0

Paraguay prepara varias actividades por el día mundial del turismo, a celebrarse el 27 de setiembre próximo. En conmemoración a este día, la Secretaría Nacional de Turismo, Regional Ciudad del Este tuvo la iniciativa de realizar una campaña de sensibilización denominada “Pequeños Turistas”, en coordinación con la Itaipu Binacional, la misma consiste en capacitar a niños de primaria con relación al turismo y su importancia para el desarrollo del país. La campaña abarca 9 municipios del Alto Paraná, entre ellos, Ciudad del Este, Pte. Franco, Hernandarias, Itakyry, Minga Guazú, Yguazú, Juan E. Oleary, Juan León Mallorquin y Sta. Rita y se trabaja tanto con niños del turno mañana, como del turno tarde, todos los lunes del mes de setiembre.
Funcionarias de la Senatur CDE y la Itaipu Binacional, han iniciado en Ciudad del Este y Pdte. Franco, capacitando a niños del 4to. al 6to. grado sobre el turismo, como una actividad que contribuya al conocimiento local, el beneficio social y a la conservación del ambiente y presentaron los atractivos turísticos del Alto Paraná, para que los niños conozcan las bondades del departamento y también puedan difundir en su entorno las bellezas naturales que los mismos lleguen a conocer a través de estos talleres.
En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo “decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970”.
Cada año se celebra el Día Mundial del Turismo con el objetivo de fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.

Experta en periodismo digital de EE.UU ofreció talleres en CDE a comunicadores y estudiantes

$
0
0

La experta en periodismo digital y capacitación online a nivel mundial, la norteamericana Janine Warner, brindó un taller y charlas en Ciudad del Este para periodistas y estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La expositora es pionera del periodismo digital a nivel internacional. La visita de la misma es posible gracias al programa de conferencias Estadounidenses de la Embajada de los EE.UU en Paraguay a través de su sección de prensa, cultura y educación con el apoyo de la Fopep. Janine Warner ofreció una charla sobre periodismo digital, los avances que se tiene actualmente para ofrecer servicios y ganar dinero desde plataformas digitales de manera dinámica e innovadora. El primer encuentro fue con periodistas de la zona en el Hotel Acaray de Ciudad del Este, en horas de la mañana de ayer.
Luego a partir de las 18:00 horas del mismo día, se realizó otro taller, esta vez sobre periodismo digital y marketing para los estudiantes de periodismo de la UNE.
La visita de Janine Warner forma parte de las actividades organizadas por el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) en relación a su aniversario número 10 de fundación.
Durante los días de su visita a nuestro país, Warner ofrecerá talleres no solamente en Ciudad del Este sino también en la capital del país.

CDE será sede del Congreso Iberoamericano de Protocolo y Turismo Cultural, anuncian

$
0
0

El Congreso Iberoamericano de Protocolo y Turismo Cultural (Ciprotur 2016) busca reunir a los profesionales involucrados en el bienestar del turista y valorar el aporte del turismo cultural en la generación de recursos para el país. El evento fue ayer en el Turista Róga de Asunción y se realizará los días 20, 21 y 22 de octubre en Ciudad del Este.
El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional, de Interés Departamental y Municipal; por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), por la Gobernación de Alto Paraná y por la Municipalidad de Ciudad del Este, respectivamente.
La actividad es organizada por la empresa Politesse, conjuntamente con la Asociación de Protocolo de Castilla y León y se desarrollará los días 20, 21 y 22 de octubre en el Gran Nobile Hotel y en Shopping “Plaza Jesuita” de Ciudad del Este.
“El turismo de reuniones es un eje muy importante para nuestro país que lo trabajamos interinstitucionalmente y con el apoyo de asociaciones. Es un eje que ayuda a romper la estacionalidad, nos sirve para que el turista se sienta en casa, desde que llega a Paraguay”, afirmó en la oportunidad la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.
En la oportunidad también estuvieron presentes la presidenta ejecutiva de la Politesse y Protocosyl Paraguay, Rosalina Giménez; el director académico del Congreso, Hugo Mendoza y expositores del evento.
El congreso apunta a la incorporación del protocolo del siglo XXI y el Turismo Cultural, así como los oficios involucrados en su articulación, como expresión cultural y capital productivo inherente al desarrollo nacional. Además busca valorar el aporte del turismo cultural en la generación de recursos y oportunidades laborales para el país.
Asimismo, se busca, a través del protocolo, agrupar y aunar a estos colectivos involucrados en el bienestar del turista, como son los hoteleros, restauradores, maestros de cocina, agencias de viajes, estilistas, guías turísticos y culturales, ambientalistas, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios de carreras afines de nuestro país y del Cono Sur.
El programa incluye diversas ponencias a ser desarrolladas por expositores nacionales e internacionales.
El primer día serán desarrollados los temas “El turismo como generador de recursos”, a cargo de la ministra de Turismo Marcela Bacigalupo; “El excelso anfitrión: El poder al sentarse a mi mesa”, a cargo de Carmen Blanco Naveros de España; “Turismo de Reuniones: Marca país” con María Evangelina Magdalena de Argentina; “Tendencias innovadoras en gestión de productos para el turismo”, por Leonardo S. Artigas de Uruguay; Patrimonio histórico: Recuperación y puesta en valor de los sitios históricos”, por Fabián Chamorro de Uruguay y “Turismo cultural, patrimonio histórico y los jesuitas en Paraguay”, conferencia abierta con Hugo Mendoza y Carmen Blanco.
Para el segundo día se prevé la presentación “Viajar con estilo”. Elegancia que traspasa fronteras. Orígenes y actualidades de las prendas de etiqueta, nuevo concepto de lujo “La Artesanía”, con María López Galiacho de España. Por su parte, Herminio González tendrá a su cargo la disertación “Paraguay: “Evolución del protocolo en las dos últimas décadas y el perfil de ceremonialista del siglo XXI”.
Para la tarde del viernes 21 están previstos los temas “Protocolo, hotelería y turismo”, “La marca profesional”, “Turismo Cultural: El barroco hispano – guaraní”, “Protocolo de Neuro eventos y turismo cultural” y “Acciones integradas de protocolo y relaciones públicas orientadas a potenciar el turismo cultural y de reuniones”.
Para el sábado 22 la agenda de actividades contempla el recorrido por los diferentes atractivos del Complejo Turístico de Itaipú Binacional, por el Salto del Monday y la clausura del congreso con actividades artísticas.

Comisión Bicameral de Presupuesto quedó establecida

$
0
0

Se instaló oficialmente la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP), que estará encargada de analizar el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, teniendo como presidente al diputado Mario Cáceres y a la senadora Desiree Masi como vicepresidente. El presidente del Congreso, Robert Acevedo, dirigió el inicio de la sesión para la elección de las autoridades en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados. El diputado Mario Cáceres, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto de la Cámara Baja, se refirió a algunas cuestiones que quedan por resolver en el marco del presupuesto. En materia de seguridad, reafirmó su postura de establecer un clasificador para controlar mejor los gastos; y para los sectores de médicos y docentes, quizás algunos reclamos puedan ser atendidos para finales de año. Por otra parte, el senador Ramón Gómez Verlangieri, aguarda que el PGN 2017 sea destinado para fortalecer las áreas sociales. “Los proyectos tienen que llegar a los sectores más vulnerables”, refirió. En cuanto al presupuesto de educación, Marito pidió seriedad y sinceridad al tratarlo. “No se debe politizar el debate, se están haciendo promesas que no se contemplan en el presupuesto general de la Nación. No hay que engañar ni tapar a nadie”, señaló el senador colorado. El plan de gastos e ingresos presentado por el Poder Ejecutivo asciende a los G. 69,1 billones, lo que representa un aumento de 4,1% con relación al presupuesto aprobado para el presente ejercicio, otorgando de esta manera mayor importancia y énfasis a programas sociales e inversión en infraestructura. El sector de la educación prima en el presupuesto 2017, con un 8% más respecto a este año, mientras que el sector sanitario mantiene su mismo presupuesto. Partiendo de lo que estableció el Ejecutivo en el PGN 2017,  se efectuará una emisión de bonos de un monto de G. 3,3 billones (US$ 558 millones), con un leve descenso establecido el año anterior.  Mirando a otra arista, el PGN 2017 prevé el crecimiento de la recaudación para este año un 6% y para el próximo año un 9%.


Algunos dirigentes dicen que no llenarán colectivos, mientras que otros piden más

$
0
0

Referentes del propio zacariísmo manifiestan que es una fanfarronería lo mencionado de que llevarán 120 colectivos repletos de personas a Capiatá para el festejo del aniversario del ANR. Entre tanto otros indican en sus sectores se necesitará de más vehículos pues son varias las personas que quieren viajar.
Acorde a los datos, en la noche del lunes volvieron a reunirse un grupo de presidentes de seccionales donde éstos expusieron de que era imposible llenar los 120 colectivos, indicando que todos aceptaron al momento de la reunión pues estaba Javier Zacarías Irún dirigiendo todo. Esta situación se daba pues la comuna está atrasada en el pago de salario de donde la mayoría de los operadores son funcionarios.
Según los participantes de la reunión, ante esta situación el líder esteño, Javier Zacarías, les habría hecho una gran arenga para que pongan todo el empeño de llevar a la dirigencia, resaltando que la gente no puede ser malagradecido con el Presidente de la Republica, por lo mucho que le dio a Ciudad del Este.
Sin embargo el Presidente Benjamín Ozuna, de la seccional 2, dijo que eso es en algunas seccionales pero que en la suya la cantidad de colectivos son insuficientes y ya pidieron más colectivos y furgones para llevar a la dirigencia que está muy contenta y con ganas de participar del evento que sería como un tour por Asunción.
Ozuna dijo que en su seccional es al contrario y que seguro son haraganes, resaltando que existen funcionarios y algunos Presidentes que no les calienta “un carajo” la actividad política, que siempre inventan ese tipo de versiones y que por el respeto que se tiene a ellos no se les echa de la institución, ya que están en democracia.
Alegó que en el equipo de Zacarías no hay ningún tipo de represalias por la gente que no tiene el mismo pensamiento, porque de lo contrario ya varios dirigentes deberían de ser echados como ser a todos los que son candidatos hoy día, y no se hace eso, respetando inclusive a los contreras del equipo.
Manifestó que como oficialistas quieren entender a la disidencia “porque somos todos colorados y deben de trabajar por todos los colorados y ser disciplinados, pero ellos solo quieren poner el palo en la rueda”, indicó.
“No sabemos cómo se le puede llamar a Marito de Colorado Añetete porque nunca participó de ninguna sesión por hacer la contra y solo para candidatarse, siendo diferente la actitud cuando Marito era vicepresidente donde ellos independientemente a ello le apoyaban. Somos un partido tradicional de gloria y hace que la ANR sea un partido protagonista por casi 130 años y no vemos a aquellos que dicen que no hay nada que beneficiar sin embargo son los que se enriquecieron del gobierno nacional, resaltando que esos que dicen eso no son colorados y si oportunistas baratos que llegaron al poder asesinando y secuestrando gente”, indicó.
Agregó que el que no hace nada por su gente no es dirigente, dijo que los colorados que dicen que no hay nada que festejar, que es una mentira y son los simples oportunistas, “hay que festejar por el partido que está en el poder y sigue vivo y vigente como agente de cambio de la situación social, presentando opciones a la ciudadanía”.

ZI se reafirma en acusaciones hacia la izquierda por complicidad con EPP

$
0
0

El líder colorado Javier Zacarías Irún, se reafirmó en la tesis de que los referentes de la izquierda en el Paraguay tienen un relacionamiento “ideológico” con el autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP). En se sentido, fustigó a quienes tratan de ocultar estos elementos y afirmó que ese sería uno de los motivos del intento de eliminar a la fuerza de tarea conjunta en la zona norte del país. También aclaró que habla a título personal y no como “vocero del Gobierno”, si bien apoya la gestión del presidente Cartes.
“Yo no entiendo por qué puede causar molestia la rememoración de hechos que han ocurrido en nuestro país. Es más que evidente que hay signos que involucrarían como brazo político del EPP al Frente Guasu. Hay historias que así cuentan, los medios de prensa se han hecho eco de eso en muchas ocasiones. Las reuniones periódicas, no circunstanciales, de Fernando Lugo con referentes políticos del EPP, el apoyo político de personas ligadas hoy al Frente Guasú, el apoyo político para que salgan del país Martí y Arrom; el caso de este dirigente Jorge Galeano, con una relación que sigue teniendo hasta hoy y el mismo es hoy un dirigente campesino que pide la liberación de los presos por el caso Curuguaty y pidió en su momento la liberación de los condenados por el caso Cecilia Cubas, existen evidencias claras que ligan políticamente al EPP con el Frente Guasu”, expresó Zacarías.
Agregó que eso es grave porque no es solo un tema político, sino que se relaciona con grupos que han cometido crímenes, creando caos, zozobra y muerte en el país. Indicó que como “políticos, tenemos la obligación de hacer saber, de contar, y que en todo caso el Ministerio Público abra una causa y realice las investigaciones pertinentes”.
Recordó las expresiones del Monseñor Zacarías Ortiz, así como el senador Arnoldo Wiens, con relación a críticas hechas a Fernando Lugo por estos aspectos. “Pregúntenle a la senadora Mirtha Gusinky, quien tiene toda la autoridad moral para denunciar estos temas. El ex presidente Federico Franco ya dijo en su momento sobre la manera de encarar la lucha contra estos delincuentes y asesinos de parte de Lugo. Ramón Lindstron ya dijo en su momento, el hermano de Luis Lindstron, que Lugo es el padre biológico del EPP”, aseveró. Indicó asimismo que llama la atención que el sector del Frente Guasú, así como el PDP de la senadora Desiree Masi, quieren eliminar a la fuerza de tarea conjunta (FTC). “No podemos pretender como senadores o como ciudadanos pretender darle fuerza a la lucha contra el EPP eliminando el FTC y visitando a personas involucrados con este grupo de apoyo a los asesinos. No hay coherencia entre lo que dicen y lo que hacen, dicen (la izquierda) que no están de acuerdo con el EPP pero apoyan a quienes son detenidos por apoyar a los asesinos de paraguayos.
Recordó la presencia de Jorge Galeano entre los grupos de campesinos que se manifiestan en contra del gobierno, indicando que “el mismo está entre quienes hoy piden además de la condonación de deudas, liberación de los condenados por Curuguaty y eliminación de la FTC, es decir, todo está ligado, todo encuentra en algún momento su elemento de unión”. También criticó al grupo de senadores de la disidencia colorada, por quienes dijo que “negocian con los cómplices de asesinos del pueblo, son un sector que critica al gobierno, al presidente, pero que no tienen reparos en sentarse a negociar políticamente con aquellos que hacen mucho daño al Paraguay. Quiero decirles a esos correligionarios que se acerquen al partido, que no cometamos la torpeza y la incoherencia de sentarnos a hablar con personas que están ligados a secuestros y muertes en lugar de hablar entre colorados. Me refiero concretamente al senador Juan Carlos Galaverna, quien en el pasado trataba de todo a Lugo y hoy se reúne con el mismo, comen asado, negocia en el senado a espaldas del partido colorado, es demasiada incoherencia y demasiada falta de coloradismo, y falta de patriotismo para luchar contra algo grave como el EPP”. “La disidencia prefiere sentarse al lado de Lugo, al lado del EPP en lugar de sentarse a debatir y hablar con los colorados para lograr una verdadera unidad para beneficio de la gente. Un senador decía que no era el momento de hablar, que el poder ejecutivo necesita del senado por el tema del presupuesto, es decir, una amenaza, un chantaje y una extorsión”.
Finalmente aclaró que sus dichos son hechos en forma personal, y que no se considera un vocero del Poder Ejecutivo, si bien apoya el trabajo que está realizando el presidente Horacio Cartes.

Viceministro confirma censo a abuelitos para el próximo 26 de setiembre en CDE

$
0
0

La intendente Sandra Zacarías se reunió con Stephan Rasmussen, Vice Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, donde se coordinaron los detalles finales para el inicio del censo a las personas de la tercera edad que se realizará a partir del próximo 26 de setiembre en Ciudad del Este. La misma agradeció al Presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, quién ordenó la agilización de tan importante censo, que para fines del año se prevé llegar a unos 130.000 hogares censados a nivel nacional. Los interesados tienen hasta esta semana para inscribirse en la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El municipio inscribió a cerca de 7 mil personas de la tercera edad, pero los que aún no hecho su documentación aún tienen tiempo de acercarse hasta la oficina de acción social para iniciar los trámites, y en caso de reunir los requisitos previa realización del censo, puedan recibir la pensión. Dicho censo iniciará el 26 de setiembre y prevén culminar en unos diez días a más tardar, luego el censo será entregado y procesado al Ministerio de Hacienda, junto a los datos ya acercados por la Municipalidad de Ciudad del Este.
El vice ministro de Reducción de Pobreza y Desarrollo social de la Secretaría Técnica de Planificación confirmó que el 26 de setiembre se llevará a cabo trabajo de campo en Ciudad del Este estimando que en una semana o diez días culminará el censo. “El 26 de setiembre tenemos estimado iniciar el censo Ciudad del Este a cubrir todo el distrito, el trabajo de campo va a ser corto teniendo en cuenta que tenemos a más de cien personas contratadas para el censo, seguramente este trabajo culminaría en una semana o diez días, luego toda la información se procesa, se trabaja con hacienda para que se pueda dictaminar quienes son las personas beneficiarias”, co-menzó diciendo el vice ministro, Stephan Ras-mussen.
Asimismo agregó que trabajarán en base a las personas inscriptas por la municipalidad de Ciudad del Este, “La base del censo es el listado de los adultos mayores que se inscribieron en la municipalidad y sobre ese listado se va a trabajar en campo, esto ya tiene un retraso importante por cuestiones administrativas que ocurrieron, estamos agilizando este tema, tenemos el objetivo de llegar a 130 mil hogares, al hacer el censo no quiere decir que los 130 mil censados van a ser los beneficiarios”, indicó.
Para culminar afirmó que trabajarán de forma conjunta con el municipio para que ninguna persona quede excluida de la lista,
“En esta reunión estuvimos coordinando la llegada al campo, para que nadie quede excluido, para que las personas sean censadas, pero luego determinaran si reúnen los requisitos las personas censadas, el censo es una herramienta social que determinar el nivel socioeconómico en que vive el adulto mayor, entonces se determina si están en situación de extrema pobreza, de pobreza que podrán ser elegibles, además deben cumplir otros requisitos que están en la ley, que lo verificará hacienda para comunicar los resultados”, culminó el vice ministro de planificación, Stephan Rasmussen.

Jóvenes colorados lamentan falta de atención de autoridades partidarias

$
0
0

Jóvenes colorados advirtieron que la nucleación política va captando poca participación juvenil, a raíz de que no ofrece espacio a los mismos. Exigen a las autoridades que se convoque a elecciones de representante juvenil y de mujeres.
Daniel Martínez indicó que el sector juvenil de la ANR está desplazado del poder. Señaló que en los últimos años se registró un descenso de la cantidad de afiliados jóvenes, por lo que existe el temor de que la nucleación corra el peligro de no ser la más numerosa en el futuro, ante la falta de espacios dados a los que poseen menos de 30 años. Sostuvo que hace 14 años no se hacen elecciones juveniles y hace 10 años no se realizan las de mujeres. Detalló que esos comicios deben llevarse a cabo cada cinco años, según estipula el reglamento de la nucleación.
Contó que mantuvieron un encuentro con el presidente de la ANR, Pedro Alliana, quien argumentó, según el joven, que no existe el presupuesto y tiempo necesario, porque primeramente se debe llamar a una Convención para que esta a su vez integre un Tribunal que se encargará de los comicios. “Esto es una mentira para extender el plazo y para que no se hagan los comicios”, dijo al respecto Martínez.
Indicó que, no obstante, el titular colorado se comprometió a recibirlos el próximo lunes a una hora a confirmar, de modo a instalar una mesa de diálogo con el sector juvenil, que días atrás realizó una manifestación en el local de la ANR exigiendo mayor participación.
Martínez indicó que ya presentaron un calendario tentativo, un formato de resolución del llamado a elecciones, así como un pronunciamiento del encuentro realizado en el local partidario. Según el programa entregado, se pide que las elecciones de jóvenes y mujeres se lleven a cabo el 26 de marzo del próximo año. Los jóvenes advirtieron que si no reciben respuesta positiva a su pedido, realizarán otras medidas de fuerza.

Sandra agradece la buena predisposición del presidente

$
0
0

Luego de la reunión con el vice ministro de planificación técnica agradeció la buena predisposición del presidente Cartes quién ordenó la agilización del censo en Ciudad del Este a las personas de la tercera edad.
“Agradezco de corazón al presidente Horacio Cartes, porque no solo hemos conversado para la agilización para el censo de los adultos mayores, que hace tiempo esperan por ese sueldo, sino que en toda la república se va a acelerar este procedimiento gracias a la orden del presidente, muy feliz en poder coordinar estos trabajos con la secretaria de planificación, para hacer lo más rápido posible”, comenzó diciendo la intendenta.
Asimismo agregó que la municipalidad de Ciudad del Este pondrá toda la logística necesaria para realizar el censo lo más eficiente posible para incluir a todas las personas, “la lista de todas las personas que ya fueron inscriptas hemos transferido al ministerio de hacienda, quienes a su vez transfirieron a la secretaría de planificación, pedimos a las demás personas que aún no se inscribieron que se acerquen hasta la oficina de desarrollo social para anotarse, nosotros estaremos oreciendo todo el apoyo de la municipalidad para realizar este trabajo, que iniciará el próximo 26 de setiembre, una vez más quiero agradecer en nombre de toda esta gente que va a recibir esta ayuda mensual”, culminó la intendente de Ciudad del Este, Sandra Zacarías.

Denuncian a conocida escribana por estafa

$
0
0
Obdulia Estigarribia, denunció a la escribana María Isabel Maggi Aquino por estafa.

Obdulia Estigarribia, denunció a la escribana María Isabel Maggi Aquino por estafa.

Una conocida escribana de Ciudad del Este fue denunciada ayer ante el Ministerio Público por un supuesto hecho de estafa. Se trata de María Isabel Maggi Aquino, con domicilio laboral en el edificio Interamericano del kilómetro 6,5, avenida San Blás. La acción fue planteada por la comerciante Obdulia Estigarribia, residente en el barrio San Juan, en el marco de un contrato para que la profesional le haga la transferencia de un automóvil Chevrolet, tipo vectra, chapa CAJ 610, propiedad de la señora Eliane Silva Rosa, que debió ser transferida a nombre de la denunciante. Según dijo la afectada, la escribana le solicitó la suma de 3.000.000 de guaraníes en concepto de honorarios, de lo que le entregó la mitad, conforme consta en el recibo de dinero número 0563, que le expidió la profesional el 14 de agosto de 2.014 para iniciar los trámites.
Los documentos firmados por la denunciante para la realización de la transferencia, se habrían extraviado, por lo que la escribana denunciada le solicitó tiempo después, ante su insistencia, que le facilite nuevamente para agilizar los trámites. Dijo que el monto restante debía ser abonado cuando la escribana le entregue la cédula verde del rodado ya a su nombre, pero que desde hace más de dos años, la misma no le brinda ningún tipo de explicaciones en torno a su caso. Un último intento realizado por Estigarribia el lunes pasado luego de una espera de dos horas, apareció la escribana y la echó de la oficina. Ningún reclamo efectuado fue respondido por la profesional, dijo visiblemente afectada la denunciante en mesad de denuncias de la fiscalía regional.
Ni siquiera el dinero que entregó en su momento le fue devuelto por Maggi Aquino, situación que derivó en la denuncia presentada ayer para que un agente fiscal indague el caso. Una serie de evidencias presentó como pruebas de la existencia del hecho que deberá ser investigado. Tras la denuncia presentada, le solicitaron todos los documentos autenticados para el inicio del procedimiento penal, conforme manifestó. La denunciante llamó la atención a la ciudadanía en general de manera que no sean estafadas como ocurrió con su caso, dijo en la fiscalía. Solamente quiero que haga su trabajo o me devuelva el dinero que le entregué”, señaló Estigarribia al recordar que la escribana la echó como perro de su oficina.
No es el primer caso de denuncia contra escribanos que se plantea en sede fiscal, generalmente por casos de estafa. En cuanto al honorario requerido por Maggi Aquino, también se mostró sorprendida por el monto, teniendo en cuenta que otros profesionales el rubro le anticiparon que los 3.000.000 de guaraníes, sobrepasa el tarifario establecido por los trabajos que finalmente no realizó. Pidió que los usuarios registren el nombre de María Isabel Maggi Aquino y lo obvien en caso de requerir trámites de notaría.

Riera podría ser “delfín” del Oficialismo en 2018

$
0
0

Al ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, “no le quita el sueño” ser candidato presidencial del oficialismo para las internas de la ANR de cara al 2018. Afirmó que no quiere distraerse del trabajo que le encomendaron, luego de la salida de su antecesora Marta Lafuente.
“Escuché eso, son versiones, en este momento realmente no me saca el sueño y no quiero que nada me distraiga en el trabajo que tengo que hacer. Además, a esta altura de mi vida depende de un montón de factores como ser personales, familiares, coyuntura política (para aceptar ser candidato)”, expresó el ministro.
Para la disidencia colorada, el ministro de Educación será el “delfín” del oficialismo republicano para el 2018, en caso que no prospere un virtual intento de reforma constitucional para impulsar la reelección presidencial de Horacio Cartes.
“Creo que Enrique Riera es el nombre que sería elegido por el oficialismo para las internas presidenciales del próximo año”, manifestó Juan Carlos Calé Galaverna, senador integrante del movimiento disidente Colorado Añetete.
En ese sentido, el titular del MEC sostuvo que falta mucho aun para las elecciones generales y que él particularmente está concentrado en su tarea ministerial. “Yo asumí en una situación de emergencia, por eso no estoy asistiendo ni escuchando ese tema (comicios para el 2018)”, sentenció.


Municipalidad convoca a interesados en recibir pensión de la tercera edad

$
0
0

La Municipalidad de Ciudad del Este, comunica a todos los interesados en recibir la pensión de la tercera edad del Gobierno Nacional, que el plazo para la inscripción de los mismos de modo a que formen parte del censo que realizará el gobierno nacional en este año 2.016 vence el próximo día viernes 09 de setiembre.
El Censo, que estará a cargo de la Secretaría Técnica de Planificación, se iniciará el próximo día 26 de Setiembre y durará aproximadamente 10 días.
Los interesados que se inscriban a partir del lunes 12 de setiembre ya formarán parte del censo que se realizará en el año 2017.
Las personas de la tercera edad deberán entregar todas las documentaciones en la división desarrollo social de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuyos funcionarios se encargarán de realizare las gestiones y enviar la lista de inscriptos al Ministerio de Hacienda.
La Secretaría Técnica de Planificación, a través del Vice Ministerio de Reducción de Pobreza y Desarrollo Social, se encuentra trabajando en forma coordinada con la Municipalidad para la realización de este trabajo.
Una vez corroborados los datos de los inscriptos con el referido censo, el estado paraguayo determinará en base a los requisitos reunidos y a la disponibilidad presupuestaria, la lista de personas de la tercera edad que empezarán a recibir este beneficio.

Intendenta gestiona legalización de asentamientos urbanos de CDE

$
0
0

Más de 40 presidentes de asentamientos urbanos de Ciudad del Este acompañaron a la intendenta Sandra Zacarías quién mantuvo una reunión con el Ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, para realizar la legalización de los asentamientos urbanos de Ciudad del Este, asimismo coordinar acciones, organizar charlas y avanzar en los proyectos sociales que tiene dicha cartera de estado. Asimismo luego de realizar los contratos pertinentes se buscará que la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) realicen las construcciones de las viviendas sociales en los asentamientos.
En la reunión tanto el ministro como la intendenta propusieron fraccionar los asentamientos de modo a que las compra de las tierras no sean rechazadas debido a que los terrenos accidentados no son objeto de expropiación.
La intendenta Sandra Zacarías luego de la reunión con el ministro y los presidentes de los asentamientos urbanos manifestó que, “Muy contenta de que el ministro Héctor Cárdenas nos haya recibido con todos sus técnicos, para poder instruirnos a nosotros y a los presidentes de los asentamientos urbanos y territorios sociales de Ciudad del Este, acordamos una capacitación para resolver los problemas que había anteriormente y que tienen una fácil solución, como por ejemplo fraccionar los asentamientos y separar de los accidentados para que el pedido de expropiación no sean rechazados”, indico la jefa comunal de Ciudad del Este. Así mismo agregó que con estas gestiones se estarán evitando a los intermediarios que muchas veces sacan dinero de manera inescrupulosa a las personas humildes, “No queremos más que a ninguna persona humilde puedan estar sacándole dinero, que es lo que generalmente ocurre en estas cuestiones, nosotros vamos a ser el nexo para que puedan venir y trabajar juntos, incluso podemos llevar a los técnicos de la SAS para que realicen charlas informativas en los asentamientos, los contratos que se firman de manera nominal, el trabajo del ministro Cárdenas en nombre del presidente lo hace muy bien”, culminó la intendenta Sandra Zacarías.
A su vez el ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, manifestó que gracias al acompañamiento de la intendenta se podrá realizar mejor las gestiones, “Vamos a reprogramar algunas actividades y próximamente estaremos por la ciudad para ver el lugar, casi 300 familias mañana firman el contrato y que serán regularizados, porque antes se compraban las tierras y se les dejaba a la gente, no tenían el acompañamiento de la intendenta y las documentaciones legales y formales como ustedes lo están teniendo, ustedes dejarán de ser ocupantes para convertirse en los dueños de esos lotes”, indicó el ministro
Asimismo adelantó el ministerio tiene un convenio de preferencia con la Senavitat para la construcción de las casas en los asentamientos, “Este es el pasaporte para la vivienda, tenemos un convenio de preferencia con Senavitat para construcción de viviendas en los asentamientos, pero para que se construya tienen que tener el contrato, y de acuerdo al plano global del asentamiento, esa es la forma de trabajo, la intendenta se compromete a dar la celeridad posible, reiteramos el compromiso del presidente de acompañar toda esta situación”, afirmó Héctor Cárdenas. El mismo para culminar resaltó la estadísticas de que en tan solo 3 años de gestión han aumentado el número de contratos con las familias humildes en 137 %, “Estábamos realizando una evaluación de todos los trabajos, en la SAS se compran las tierras desde el 2002, solamente 9500 contratos se firmaron en doce años, y en tres años 12600 contratos, o sea 137 % más que en todos los otros gobiernos anteriores, no es discurso, es la muestra concreta de que es prioridad para el gobierno nacional con el acompañamiento de los gobierno locales”, culminó el ministro de la Secretaria de Acción Social, Héctor Cárdenas.

Agilizan gestiones para inauguración de nuevo hospital de Pdte. Franco

$
0
0

El ejecutivo departamental Lucho Zacarías visitó la nueva infraestructura del Hospital Distrital de Pdte. Franco, que más de 4 meses está terminado pero con las puertas cerradas, el gobernador tras conversar con el director del Hospital, Alfredo Meza, se comprometió en articular acciones para aligerar la inauguración del nosocomio, que será modelo a nivel regional y de mucha utilidad a la ciudadanía en general.
Acompañó al gobernador el presidente del Consejo Regional de Salud, Luis Méreles, quien afirmó que es de suma importancia habilitar y poner en funcionamiento el nuevo local para mejorar los servicios de salud. “el gobernador sin dudas pondrá todo de su parte para que esto funcione lo más rápido posible, para descongestionar el antiguo pabellón y a la vez ofrecer servicios de mejor calidad, como también más especialidades con equipamientos de punta.
Mencionó que se habilitarán nuevos servicios como el área de oftalmológica. “Ya no solo será un consultorio, sino estamos hablando de un quirófano, ya se realizarán cirugías, por ende la demanda será mayor”, relató.
Por su parte el profesional de blanco, Alfredo Meza, agradeció el respaldo del gobernador para que las puertas del hospital puedan estar abiertas en breve a la población en general, “necesitamos mobiliarios y equipos para iniciar el trabajo y agradecidos estamos por el compromiso de gestión de parte del gobernador” acotó.

Juan Carlos Barreto Miranda pasa al Movimiento Colorado Añeteté

$
0
0

Anunciaron ayer que la nueva incorporación en filas del Movimiento Honor Colorado es el actual Presidente de la Junta Municipal, Juan Carlos Barreto Miranda, ex Honor Colorado, quien ya está en permanentes reuniones con el equipo del Alto Paraná. El anuncio lo realizó el líder departamental, el abogado Ulises Quintana, quien destacó la importante suma al movimiento, teniendo en cuenta la figura y la trayectoria política de Juan Carlos Barreto y toda su familia que son verdaderos líderes y referentes del coloradismo en la zona.
Manifestó que pese a la llegada del 129 aniversario de la fundación del partido, no hay mucho que festejar por la situación de lutos de este gobierno, que lo único que ha demostrado es ineptitud, con la administración de un presidente que no sabe dónde está parado y sin ningún rumbo.
Expresó que Cartes, no es un caudillo colorado y que es un simples patrón, que trata como ciudadanos de cuarta categoría a la dirigencia y es un contra sentido,ahora llamarnos para una gran concentración como muestra de poder, cuando lo único que hay es hambre y abandono.
Dijo que no es solo una minoría la que está enojada y que está protestando, preguntándose de donde van a sacar plata para pagar los colectivos si no hay atención médica en salud, falta educación y la seguridad no existe, resaltando que seguro van a festejar el caos y la corrupción.
En tanto, Juan Carlos Barreto confirmó su pase a Colorado Añeteté. Dijo que por la coincidencia en la forma de hacer política y en la intención de realmente defender la doctrina partidaria y el respeto a la dirigencia con la buena imagen de Marito Abdo Benítez, ya aceptó en un 99% faltando solo algunos pequeños detalles para hablar de un 100% pero que ya están en congruencia con la dirigencia Añeteté.
Resaltó que están ya hace tiempo hablando con Ulises Quintana, quien ya alego que el Presidente de la Junta ya estaría prácticamente sumando al proyecto.
Juan Carlos mencionó que esto se confirma por cuestiones de afinidad de la gente del Movimiento y a la forma del discurso y de llegar a la gente teniendo en cuenta que es un gran equipo que ha luchado en las ultimas internas contra el dinero y la estructura del partido y ha tenido muy buen resultando quedando hoy como el único que puede salvar al coloradismo.
“Es un movimiento de mucho arrastre y de mucha postura y por ello es una misma forma de pensar en la libertad de los hombres y de los pensamientos, son pequeños detalles que faltan ya para hablar de un 100% , es uno de los movimientos más grande con convicción también enfocados en el bien general de la gente”. Menciono que su pase no es por cuestiones de candidaturas, y sí su adherencia al movimiento por la congruencia y la afinidad al proyecto de no ser o querer ser tratado como títeres , y si trabajar con libertad sin ser avasallado ni amedrentados, resaltando la imagen y el arrastre de Marito Abdo.
Por su parte la dirigencia de Colorado Añeteté le dio la bienvenida con muy buenos ojos, donde inclusive ya hablan de ser la figura ideal para candidato a la Gobernación del Alto Paraná.

Vigilia por elecciones del Comité Juvenil de la ANR también en el Alto Paraná

$
0
0

Jóvenes afiliados al partido Colorado de Alto Paraná también están en vigilia pidiendo la realización de elecciones del Comité Juvenil de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Recordemos que dichos comicios no se llevan a cabo desde hace 14 años y fue uno de los compromisos de Pedro Alliana para poder llegar a la Presidencia del Partido.
José Clerch, referente de la Juventud Colorada, indicó que los jóvenes colorados ya solicitaron en reiteradas ocasiones al presidente del partido colorado, Pedro Alliana, que se realicen las elecciones, sin embargo el mismo aún no dio una fecha para los comicios, inclusive indicando que el mismo Alliana habría ya pre anunciado en su asunción .
Ante esta situación y al no recibir una respuesta concreta, los jóvenes colorados decidieron iniciar vigilia, en el predio de la Junta de Gobierno de la ANR, en la capital del país y también ya se prevé que esto vaya ocurriendo en las diversas seccionales del país y en especial en Ciudad del Este .
Clerch expresó que en capital realizan esas tomas del predio de la Junta de Gobierno hasta hoy esperando una respuesta concreta con un cuarto intermedio aguardando que Alliana tome postura.
Indico que los compañeros de la juventud de la capital ya se reunieron con el presidente del partido, quien señaló que tendrán una respuesta este viernes durante el acto de festejo de los 129 años de Fundación en Capiata.
Según manejamos se habla del mes de noviembre pero así como están las cosas no pueda darse, además de las elecciones del Comité Juvenil de la ANR, también quedaría pendiente las elecciones del Comité de Mujeres del partido colorado, por lo que es difícil.
Resalto que en todo el país y en las seccionales del interior quieren que se den estas elecciones que hace tiempo esta acéfala por lo que se debe de tener una repuesta favorable porque de lo contrario no tenemos nada que festejar en al juventud que siempre es utilizado y después abandonado, como está ocurriendo ahora.
Remarco que en el este están también en vigilia y no descartan las tomas de las diferentes seccionales, así como lo hicieron los estudiantes en los colegios ya que es un derecho de la juventud de tener sus representantes, por ende elegirlos, de lo contrario una vez más seremos desplazados y manoseados, finalizó.

Viewing all 1901 articles
Browse latest View live